De los tres casos referidos con anterioridad, todos respondieron al tratamiento cicatrizando el colon en su totalidad, sin apoyo de los medicamentos usuales referidos previamente. La primera paciente, con siete años de evolución, respondió tanto a las manifestaciones colónicas como extra colónicas, con cicatrización total de la mucosa del colon, demostradas por colonoscopía y biopsia al mes y dos meses de iniciado el tratamiento. Se cambió de ciudad y se perdió contacto. El segundo paciente, a nueve años de tratado y restituído el tránsito intestinal, continúa sano, con dieta y defecación normales, y con su colon completo. El tercer paciente, con dos años de evolución y tres colonoscopías posteriores, continúa totalmente sano. Al considerar la CUCI una enfermedad crónica, pero que algún día inició en cero, ¿no estaremos perdiendo la oportunidad de curarla al iniciar tratamientos en forma tardía, cuando ya hay secuelas irreversible o complicaciones graves? Considero como mejor opción, cortar en forma temprana el círculo vicioso de agresión de la mucosa por el contenido intestinal, considerado como “normal”. Siendo la CUCI una “herida” (úlceras de la mucosa del colon), cómo es posible pretender curarla en presencia de contaminación fecal, bacterias y toxinas. Para que una herida cicatrice es elemental mantenerla limpia permanentemente, ya cicatrizada, se cubre lo elemental. Lo único que propongo con este nuevo tratamiento es darle a la mucosa del colon la posibilidad de que cicatrice y se defienda; lo contrario lo considero antifisiológico, antibiológico e irracional. Me preguntarán: ¿y la bibliografía? Tengo 35 años de médico y 30 de cirujano y gastroenterólogo, he leído cientos de artículos, incluídos los de CUCI. Sé lo que se ha intentado históricamente para curarla y no estoy de acuerdo, ya que todos los tratamientos actuales adolecen del criterio más elemental, que es mantener limpia la herida hasta que cicatrice. ¿Se requieren otras opiniones o bases científicas o artículos escritos para demostrar que una herida cicatriza mejor limpia que contaminada? Pido a la comunidad médica su apoyo y a los pacientes que sufren de esta terrible enfermedad la oportunidad de aplicarles este nueve tratamiento que realmente considero como la mejor opción y probabilidad de mejorar e incluso “curar” la CUCI. Por último, nunca me ha convencido el nombre de CUCI, que sólo es descriptivo, sin decir nada más. Quizá debiéramos llamarla “Mucositis Colónica Infecto Inmunológica” y en un futuro, con más investigación y experiencia en el tratamiento propuesto, se encuentre la mejor forma de curarla.